#ElPerúQueQueremos

Izquierda Unida de España llama a la movilización contra reforma de la Carta Magna

Publicado: 2011-08-25

 

Para el coordinador general de IU, Cayo Lara, lo que se debería haber hecho para combatir la crisis es "un techo a las rebajas fiscales", ya que en los últimos 15 años se han reducido los impuestos "especialmente a los más ricos", en un país en que se defraudan 75.000 millones de euros al año y que tiene su fiscalidad 7 puntos por debajo del promedio europeo.

Cayo Lara ha insistido en que si prospera la inclusión del tope del déficit en la Constitución es el "entierro definitivo" del Estado del Bienestar y "atenta" contra varios artículos de ésta, como los que afectan al Estado de derecho, la soberanía nacional o los recursos de las comunidades autónomas. "Si se aprueba, significará más mercados, menos democracia y más recortes sociales" ha añadido Lara.

.

Cuando parecía que el pleno del Congreso, en mitad de la canícula de agosto, iba a ser de trámite, Zapatero disparó con fuego real contra el estado del bienestar. La reforma constitucional, que fijará de forma inamovible en la Carta magna el tope de déficit, si se cumple, obligará a las administraciones a severos recortes de las prestaciones sociales.

Cayo Lara llama a la movilización contra la reforma de la Carta Magna

.

El coordinador de Izquierda Unida cree que se debería haber atajado el déficit evitando las reducciones fiscales de los últimos años

.

PUBLICO.ES/EFE MADRID 25/08/2011

.

El coordinador general de IU, Cayo Lara, ha asegurado hoy que no van a resignarse a que el Parlamento, dada la mayoría suficiente del PSOE y del PP , saque adelante la inclusión del déficit en la Constitución y ha llamado a la movilización democrática para mostrar su rechazo y forzar el referéndum.

"Vamos a estar en la calles y en las instituciones", ha agregado Lara, quien ha anunciado que ha enviado hoy una carta a organizaciones políticas, sociales y sindicales para conseguir la unidad y "la lucha conjunta".

Lara ha señalado que para "limitar la democracia el PP y el PSOE se ponen de acuerdo con facilidad", y ha recordado que el pionero de esta propuesta fue el PP hace un año, lo que fue rechazado entonces por varios miembros del Gobierno.

El coordinador de la coalición ha subrayado la necesidad de unión de todas las fuerzas que están en contra, porque "con nuestro voto y en nuestro nombre no se va a llevar el límite del déficit a la Constitución".

.

"Para limitar la democracia, se ponen de acuerdo con facilidad" 

.

 En cuanto a la división que suscita en el PSOE esta cuestión, ha precisado que a IU no les gusta el "entrismo" en ningún partido, pero ha expresado su deseo de que se amplíe esa base y "cambie la mayoría" en los plenos del Congreso de la semana próxima donde se debatirá la reforma.

.

"Significará más mercados y menos democracia"

.

El coordinador general de IU ha insistido en que si prospera su inclusión en la Constitución es el "entierro definitivo" del Estado del bienestar y "atenta" contra varios artículos de ésta, como los que afectan al Estado de derecho, la soberanía nacional o los recursos de las comunidades autónomas. "Si se aprueba, significará más mercados, menos democracia y más recortes sociales" ha añadido Lara.

A su juicio, lo que se debería haber hecho para combatir la crisis es "un techo a las rebajas fiscales", ya que en los últimos 15 años se han reducido los impuestos "especialmente a los más ricos", en un país en que se defraudan 75.000 millones de euros al año y que tiene su fiscalidad 7 puntos por debajo de la media europea

http://www.publico.es/espana/392976/lara-llama-a-la-movilizacion-contra-la-reforma-de-la-carta-magna

.

.Deprisa y corriendo

MADRID, 25 Ago. (OTR/PRESS) - Victoria Lafora

   Cuando parecía que el pleno del Congreso, en mitad de la canícula de agosto, iba a ser de trámite, Zapatero disparó con fuego real contra el estado del bienestar. La reforma constitucional, que fijará de forma inamovible en la Carta magna el tope de déficit, si se cumple, obligará a las administraciones a severos recortes de las prestaciones sociales.

   Rajoy apoyó, en un gesto sin precedentes, esta reforma deprisa y corriendo porque es un trabajo sucio que le quitan de en medio y que le hubiera costado más de un enfrentamiento con los presidentes autonómicos de su partido, obligados a partir de ahora a apretarse el cinturón de verdad.

   Ante la peor crisis económica que se recuerda, y con cuatro millones de parados, Rajoy se ha negado de forma sistemática, y con un objetivo claramente electoral, a apoyar ninguna medida que supusiera un alivio frente al acoso de los mercados. Sorprendentemente, a un mes de la convocatoria electoral, acepta consensuar nada menos que una reforma constitucional exigida por Bruselas y que, de momento, solo existe en la constitución alemana.

   El objetivo de déficit cero ha sido incumplido por todos los estados de la UE. A partir de ahora, cuando se apruebe esta reforma exprés, España va a estar en cabeza de cola en cuanto a severidad normativa contra el déficit.

   La penosa diferencia es que este país no es Alemania. Aquí hay cuatro millones de trabajadores que han perdido su empleo, en torno a un millón de familias con todos sus miembros en el paro. Miles y miles que se han quedado sin su vivienda por impago de la hipoteca. ¿Quién les va a ayudar? Porque la crisis va para largo. Diga lo que diga Rajoy de que va a arreglar España en un plís plas. Sin crecimiento económico sostenido no se crean puestos de trabajo y ese es el verdadero drama.

   La cara de estupor de los diputados socialistas reflejó bien a las claras que Zapatero había pactado la medida previamente con Rajoy, pero que a los suyos les pilló por sorpresa.

   El mismo desconcierto manifestaron los representantes de los grupos minoritarios que han reclamado cambios constitucionales diversos en estos cuatro años de legislatura como quien clama en el desierto.

   No hay certeza de que esta medida vaya a frenar en seco la desconfianza de los inversores internacionales sobre la deuda española pero, de cumplirse y debe hacerse como con toda norma que fije la Constitución, los duros recortes que se avecinan serán todavía mas dolorosos.

 http://www.europapress.es/opinion/victorialafora/victoria-lafora-deprisa-corriendo-20110825120026.html

Rubalcaba opina que el límite del déficit constitucional tiene que ...

hace 1 día ... POLÍTICA | Reforma de la Carta Magna ... Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado

sobre la reforma que su partido y el PP están llevando a cabo ...

www.elmundo.es/elmundo/2011/08/24/.../1314188797.html - En caché - Similares

Zapatero y Rajoy pactan reformar la Constitución para limitar el ...

hace 2 días ... Actualizado 18:59 h. Saltar a contenido. Edición España ...

www.elmundo.es/elmundo/2011/08/23/.../1314089107.html - En caché - Similares

Zapatero y Rajoy acuerdan una reforma ... - La Nueva España

hace 15 horas ... Esto es, la segunda reforma de la Carta Magna española en sus 33 años de

historia (la única anterior data de 1992) debería concretarse en ...

www.lne.es/economia/2011/...reforma.../1119947.html - En caché - Similares

-

estebannavarrogalan.blogspot.com/2011_05_01_a...

-


Escrito por

malcolmallison

Biólogo desde hace más de treinta años, desde la época en que aún los biólogos no eran empleados de los abogados ambientalistas. Actualmente preocupado ...alarmado en realidad, por el LESIVO TRATADO DE (DES)INTEGRACIÓN ENERGÉTICA CON BRASIL ... que a casi ning


Publicado en

malcolmallison

Just another Lamula.pe weblog