#ElPerúQueQueremos

CAJAMARCA EN ESTADO DE EMERGENCIA por orden del Capitan Ollanta Humala

Publicado: 2011-12-05

 

 

 

 

 

Masivos movimientos sociales, de los que varios fueron base electoral de Ollanta Humala, le han planteado su primera prueba de fuego. El centro del conflicto ha girado alrededor de la minería, informal y formal, de Andahuaylas y Chincheros en Apurímac, Madre de Dios, y el proyecto Conga de Yanacocha en Cajamarca.

 

 

.

 

OLLANTA HUMALA MIRANDOSE EN EL ESPEJO DE LA HISTORIA

idl

Gregorio Santos sobre estado de emergencia: Ganan votos y después mandan las botas

.

Ideeleradio.- “Ganan los votos y después mandan las botas”, afirmó el presidente regional Gregorio Santos, al considerar que el estado de emergencia que se implementará por 60 días en Cajamarca, Celendín, Hualgayoc y Contumazá, es una “payasada” del ministro del Interior, Óscar Valdez, que no soluciona el conflicto. “[…] Se le está mintiendo al país, [cuando se dice] que se están resolviendo conflictos, lo que se está Leer más »

.

5 de diciembre de 2011

Mensaje de Presidente Ollanta Humala

Presidente Ollanta Humala declara Estado de Emergencia en 04 provincias de Cajamarca

En el marco de las protestas pacíficas de Cajamarca en oposición al proyecto minero Conga de la empresa minera Yanacocha (Newmont, Banco Mundial y Buenaventura). En mensaje a la Nación el Presidente Ollanta Humala, declaró estado de emergencia el cual suspende los derechos de las personas, militarizando 04 provincias de Cajamarca (Celendín, Cajamarca, Hualgayoc y Contumazá)

La mañana de hoy (04 de Diciembre), mientras por un lado el gobierno decía promover el "diálogo", por otro lado el mismo gobierno tomaba por asalto la ciudad a través de fuerzas combinadas de la policía y el ejercito.

El diálogo fracasó cuando los representantes de la presidencia del consejo de ministros rechazaron la solicitud que hicieran los dirigentes de tener la oportunidad de consultar con sus bases los principales puntos de acuerdos que estaban en discusión (una práctica común en la gestión de conflictos).

El proyecto Conga implica entre otras cosas la destrucción de un extenso sistema hídrico en cabecera de tres importantes cuencas de la región. El Estudio de Impacto Ambiental del proyecto fue cuestionado por el Ministerio de Ambiente del Perú.

.

Hijo de puta, alista ya tu renuncia.

robespiere25 hace 2 minutos

ama  qunqaykichikchu ¡¡¡¡¡¡

cholitoancashperu hace 11 horas

ESO OLLANTA NUNCA TE APOYE. PERO ESTA VES TIENES QUE METERLE BALA A ESOS EXTREMISTAS, ACABA CON ELLOS TE APOYAMOS.

11447777 hace 12 horas

Lo que se agoto hace mucho tiempo es tu inteligencia... y hace ver la BAZOFIA de persona que eres FARISEO por que no actúas en consecuencia de tu palabra..... PUSILÁNIME por que ahora desconoces a la gente por la cual estas en la presidencia y les mandas a la animalada de los militares.... CON TODO RESPETO SEÑOR PRESIDENTE ES USTED UN VÁSTAGO DE CAPULINA

Jaiviles hace 12 horas

por Dios Ollanta porque combatir con tu pueblo que creyó en ti.. . En Lima no podemos quedarnos con los brazos cruzados tenemos que salir a las calles

ELneneJRking hace 13 horas

gano la corrupcionl la muerte la contaminacion nuestra biodiversidad se vende por unos cuantos miles de dolares, a los dueños de las mineras no les interesa q los peruanos nos quedemos sin agua por q ellos despues se van a vivir a miami o a las costas francesas, ollanta nos decepciono

pianista0001 hace 13 horas

 .

Amenazan con armas de guerra a un pueblo sumido en la pobreza

 

.

Majestuoso y terrorífico espectáculo. Como provocación fue tomado el desfile y presencia de millares de soldados del Ejército del Perú en la Plaza de Armas de Cajamarca. El Himno Nacional dejó la libertad de lado, las armas hablaron y rugieron más.

Mientras que la población solo protestaba con carteles y pancartas, los militares exhibieron todo su potencial bélico, lanza granadas, fusiles, ametralladoras, francotiradores. Bien se podría suponer que era una situación de anarquía o el ejército había conquistado algún territorio en guerra.

Ayer, la denominada “Marcha por la Paz” resultó ser un desfile de amenaza y coacción contra un pueblo dueño de oro y plata y sumido en la pobreza, el subdesarrollo y analfabetismo. Todo por defender las cabeceras de cuenca y oponerse a la explotación del proyecto minero Conga.

Por un lado, acudieron más de tres cientos trabajadores de la minera Yanacocha, portando carteles y pidiendo la paz. En el otro extremo de la plaza se encontraban miles de pobladores exigiendo el respeto a las cabeceras de cuenca. En medio de estos grupos los militares y policías que hicieron su mejor esfuerzo por mantener la calma.

El Desfile por la Paz no fue más que un nombre a una clara amenaza, el mensaje llegó nítido para los cajamarquinos, o se hace el capricho del Ejecutivo o las fuerzas armadas tomarían Cajamarca.

 

.

 Amenazan a periodistas de Panorama Cajamarquino

5 de diciembre de 2011

Una serie de amenazas anónimas se vienen produciendo contra la plana periodística del diario Panorama Cajamarquino luego de haber realizado algunas publicaciones convocantes al diálogo y la mesura ante una situación que se torna cada día en más peligrosa y beligerante. 

Ante la emisión de nuestra edición del día 3 de diciembre del presente una serie de llamadas anónimas buscaron amedrentar a nuestros periodistas y de manera recurrente al editor de este diario que solo ha buscado mantener una línea de equilibrio y de consecuencia en cuanto a la línea editorial que siempre hemos manejado.

Ante la perturbadora situación la gerencia del grupo Panorama optó por dar un periodo de vacaciones a algunos de sus periodistas en salvaguarda de su integridad. Ya se han hecho las denuncias en los organismos competentes y se han iniciado las investigaciones para determinar la procedencia de estos actos intimidatorios que no van a cejar nuestra labor de informar.

Panorama renueva el compromiso con la verdad, la objetividad y la lealtad a Cajamarca y ratifica su línea de integridad con respecto al hecho de informar, así mismo reitera la continuidad de nuestras ediciones cotidianas, las que no pudieron llegar a algunas provincias debido a los hechos ya por todos conocidos.

http://www.panoramacajamarquino.com/noticia/amenazan-a-periodistas-de-panorama-cajamarquino/

.

 

 

.

Testimonio Fotográfico sobre la toma de Cajamarca por parte de fuerzas combinadas de la policía y el ejercito.

.

.

.

 

 

Observatorio de Conflictos GRUFIDES

 

Alerta: Cajamarca amanece tomada por efectivos de la policía

Cajamarca, 04 del Diciembre 2011

Durante la visita del Primer Ministro Salomón Lerner Ghitis, se desplega multitudinario contingente policial.

.

.

.

.

Observatorio Conflictos

 

.

.

.idl

Luis Salgado: Espero que estado de emergencia se maneje con absoluta prudencia.

Ideeleradio.- Espero que el estado de emergencia decretado por el Gobierno en Cajamarca, tras casi dos semanas de protesta contra el proyecto Conga, se maneje con absoluta prudencia, sostuvo el procurador público supranacional Luis Alberto Salgado, al resaltar el llamado a la calma realizado por los dirigentes regionales. Fue al considerar que la decisión del Gobierno tiene como trasfondo el reclamo de esta región contra el proyecto Leer más »

.

 Al filo de la navaja

.

Por: Javier Diez Canseco Masivos movimientos sociales, de los que varios fueron base electoral de Humala, le han planteado su primera prueba de fuego. El centro del conflicto ha girado alrededor de la minería, informal y formal, de Andahuaylas y Chincheros en Apurímac, Madre de Dios, y el proyecto Conga de Yanacocha en Cajamarca. Pero el desenlace más dramático, lamentable y preocupante ha sido el de Cañete, donde –por oposición a la ampliación del penal allí existente– la confrontación con la Policía ha terminado con Leer más »

.

 “Detalles de un diálogo destinado al fracaso”, por Jacqueline Fowks

.

La periodista Jacqueline Fowks presentó en su blog, ‘Notas desde Lenovo, algunos detalles que pasaron desapercibidos en las fracasadas negociaciones entre el gobierno y los dirigentes que rechazan el proyecto Conga; y que culminaron con declarar en estado de emergencia las provincias de Cajamarca, Celendín, Hualgayoc y Contumazá. Desde la decisión del presidente de Consejo de Ministros de no esperar a Leer más »

.

 Privaticemos el Estado

Después de oír durante el fin de semana a todo el elenco que participa en el drama de Cajamarca, (no el de la captura del Inca sino el más moderno, el de la captura de Cajamarca por parte de los radicales de izquierda, drama que más parece tragicomedia por el empeño gubernamental de diálogo con quienes no saben ni les interesa dialogar), he llegado a la conclusión de que estamos a un paso de privatizar el Estado, y que esa sería la mejor solución Leer más »


Escrito por

malcolmallison

Biólogo desde hace más de treinta años, desde la época en que aún los biólogos no eran empleados de los abogados ambientalistas. Actualmente preocupado ...alarmado en realidad, por el LESIVO TRATADO DE (DES)INTEGRACIÓN ENERGÉTICA CON BRASIL ... que a casi ning


Publicado en

malcolmallison

Just another Lamula.pe weblog