#ElPerúQueQueremos

Confederación Europea de Sindicatos : huelga general 14N contra recortes públicos

Publicado: 2012-11-12

Huelga general en Portugal, Grecia y España

Desde las 00 hasta las 24 horas del miércoles (14) de noviembre.

La huelga general será el próximo 14 de noviembre. La Confederación Europea de Sindicatos (CES) en Bruselas convoca una huelga general europea el 14 de noviembre en protesta por la extensión de las políticas presupuestarias de recortes públicos.

La huelga ha tenido el apoyo sindical abierto de Portugal, España, Grecia y Chipre, según fuentes sindicales. Las centrales de Italia y Francia han sido las últimas en evaluar sumarse a la convocatoria.

https://www.facebook.com/events/500418443315506

Miércoles 14 de noviembre a las 08:00 horas

Lanzarote, Canarias, España, Europa y más allá...

La convocatoria de la Huelga General en Canarias será apoyada por todas las centrales sindicales de las Islas y todos los movimientos sociales que confluyen en las distintas Asambleas.

El objetivo es muy claro: parar una ley de presupuestos que no recoge sino más recortes; parar estas políticas y a los políticos que las aplican porque no sólo no están generando trabajo ni riqueza, sino que muy al contrario nos sumergen cada día más en el paro y la pobreza, arrastrándonos a la inmensa mayoría hacia el abismo social.

Hoy más que nunca:

“Las luchas que se pierden son las que se abandonan”

La huelga general será el próximo 14 de noviembre. La Confederación Europea de Sindicatos (CES) en Bruselas convoca una huelga general europea el 14 de noviembre en protesta por la extensión de las políticas presupuestarias de recortes públicos.

La huelga ha tenido el apoyo sindical abierto de Portugal, España, Grecia y Chipre, según fuentes sindicales. Las centrales de Italia y Francia han sido las últimas en evaluar sumarse a la convocatoria.

http://www.lanzaroteagenda.com/ocio/huelga-general-5810

.

.

Lara cree que la huelga tendrá éxito porque el Gobierno "se está metiendo con demasiada gente demasiadas veces"

MADRID, 12 Nov. (EUROPA PRESS) -

El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, ha asegurado este lunes que confía en que la huelga general convocada para el próximo 14 de noviembre tendrá éxito porque el Gobierno "se está metiendo con demasiada gente y demasiadas veces", por lo que cree que si el Ejecutivo de Mariano Rajoy no cambia sus políticas "va a haber más gente saliendo a la calle".

En declaraciones a Cuatro recogidas por Europa Press, Lara considera que el objetivo de la huelga general es "enviar un mensaje a las políticas del Gobierno", las cuales, a su juicio, sólo profundizan en la "austeridad y recesión" y no se plantean una inversión pública que favorezca el crecimiento económico.

El dirigente de IU ha afirmado que las medidas que se están poniendo en marcha son las que impulsa la UE y que por eso son varios países europeos en los que se ha convocado huelga general para ese mismo día.

Lara ha culpado de la actual situación de la economía española a las políticas de los gobiernos del PP y al del PSOE entre los años 2000 y 2007. "El beneficio del capital y grandes fortunas están pagando menos impuestos que nunca y quienes pagan son los trabajadores", ha explicado.

Pero el dirigente de IU ha puesto el acento sobre todo en la reforma laboral del Ejecutivo de Rajoy porque ha sido "un gran regalo a los empresarios, que están echando cada vez más barato, y un gran palo a los sindicatos, pero sobre todo está generando mucho paro". "Estas políticas nos están destrozando el país", ha añadido.

En opinión de Lara, la "mayoría silenciosa ya no es la que decía Rajoy" porque, según ha asegurado, las encuestas dicen que "el 82 por ciento de los ciudadanos no confía en el presidente" y "cada vez más gente está saliendo a la calle porque hay cada vez más motivos".

http://www.europapress.es/nacional/noticia-14-lara-cree-huelga-tendra-exito-porque-gobierno-metiendo-demasiada-gente-demasiadas-veces-20121112150130.html

.

Servicios mínimos de transporte para la huelga del 14 de noviembre

Por REVISTA80DIAS.ES | 12/11/2012 08:59

.

MADRID.- El miércoles 14 de noviembre de 2012 se producirá una huelga general, convocada por los sindicatos mayoritarios, que afectará a los transportes de toda España. El Ministerio de Fomento ha llegado a un acuerdo con los representantes de los trabajadores para fijar los servicios mínimos que ya se produjeron en la huelga del mes de marzo.

Ferrocarril

Así, en Cercanías se han acordado unos servicios mínimos del 30% de los servicios de un día normal y de un 35% las circulaciones entre las 6 horas y las 9 horas de la mañana.

En larga distancia se incluyen como servicios mínimos los servicios de alta velocidad en aquellos trayectos de recorridos superiores a los 500 km o aquellos con una duración estimada de viaje, por medios alternativos de transporte, que sea superior a las 4 horas. El porcentaje de servicios mínimos acordado es del 20% respecto a los de un día normal.

En el caso de ADIF (el gestor de infraestructuras ferroviarias, como las estaciones), se ha incluido el personal necesario para asegurar los servicios mínimos de Renfe-Operadora y para garantizar las actividades de información y venta de billetes. El porcentaje del personal de servicios mínimos asciende al 11,9%.

En cuanto a Feve (los ferrocarriles de vía estrecha del Norte de España), los servicios mínimos acordados serán del 40% (o dos servicios por sentido) entre las 6 horas y las 9 horas y del 25% (o un servicio por sentido) durante el resto de la jornada.

En el Metro de Madrid, los servicios mínimos garantizan que circulen, en la hora punta, el 35% de los trenes, mientras que el resto del día sólo funcionará el 30%.

En el Metro de Barcelona se garantiza que circularán el 33% de los trenes entre las 6.30 horas y las 9.30 horas de la mañana, así como entre las 16.30 y las 20.30 horas. El resto del día no habrá servicio.

Avión

En el transporte aéreo los porcentajes de vuelos que deberán despegar en enlaces nacionales será del 10%; en enlaces entre islas (Baleares y Canarias), del 50%; en enlaces con origen o destino Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, del 50%; en vuelos entre la Península y el extranjero, un 20% para las conexiones con destinos europeos y 40% para las conexiones con destinos de fuera de Europa.

Además, en las taeras de handling los servicios mínimos serán los necesarios para garantizar la correcta realización de los vuelos incluidos como servicios mínimos.

Autobús

En transporte por carretera se ha acordado con los sindicatos un porcentaje de servicios mínimos del 25% en las concesiones de transporte regular del Ministerio de Fomento (viajes de autobús entre provincias).

En Madrid, los autobuses de la EMT tendrán unos servicios mínimos del 30% durante todo el día y del 20% en líneas concurrentes con otros medios de transporte, como el Metro. En el caso de los autobuses interurbanos y urbanos del resto de poblaciones, así como Metro Ligero y el Tranvía de Parla, se establecen unos servicios del 30% en hora punta y del 25% el resto del día.

En la ciudad de Barcelona se garantiza el 33% de los autobuses entre las 6.30 horas y las 9.30 horas, así como entre las 16.30 horas y las 20.30 horas. El resto de la jornada no habrá servicio.

Barco

Por último, en transporte marítimo y servicios portuarios los servicios mínimos serán en las rutas entre las Península y Baleares: 3 servicios por sentido; entre la Península y Melilla, de 1 servicio por sentido; entre la Península y Canarias, de 1 servicio por sentido; y entre la Península y Ceuta, de 2 servicios por sentido.

.


Escrito por

malcolmallison

Biólogo desde hace más de treinta años, desde la época en que aún los biólogos no eran empleados de los abogados ambientalistas. Actualmente preocupado ...alarmado en realidad, por el LESIVO TRATADO DE (DES)INTEGRACIÓN ENERGÉTICA CON BRASIL ... que a casi ning


Publicado en

malcolmallison

Just another Lamula.pe weblog