ya acabó su novela

Sarkozy pugna por "reforma constitucional a la española" con menos "estado de bienestar"

Publicado: 2011-09-02

 

El jefe de la derecha francesa aludiendo a los dos mayores partidos españoles que acordaron una reforma constitucional señaló: "Cuando los socialistas españoles y la derecha española se han puesto de acuerdo, ¿es culpa mía? No, es porque los socialistas españoles y la derecha española quieren más a su país que a sus partidos". 

         

El Parlamento francés aprobó el pasado 13 de julio un proyecto de ley que prevé anclar en la Constitución la obligación de marcarse objetivos para lograr el equilibrio presupuestario. El proyecto de ley, conocido como "regla de oro", fue rechazado por la oposición. De momento, la aprobación de la "regla de oro",es un asunto utilizado por la derecha y la izquierda en los debates de cara a la campaña electoral para los comicios presidenciales franceses que se celebrarán dentro de ocho meses.

Sarkozy pone a los políticos españoles como ejemplo

El presidente francés elogia el acuerdo entre PSOE y PP para la reforma constitucional

EFE París 02/09/2011

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, señaló hoy que querría que los políticos franceses tomaran ejemplo de los dos mayores partidos españoles para concertar una reforma constitucional en aras de la estabilidad presupuestaria.

"A mi también me gustaría que en Francia los políticos quisieran más a su país que a sus partidos, quisieran más el interés general que su situación personal", declaró Sarkozy en una visita al departamento de los Vosgos (noreste de Francia).

El presidente francés se refería a su voluntad de incluir en la Constitución del país una regla para que todos los gobiernos tengan que atenerse a objetivos de lucha contra el déficit, proyecto que choca con la oposición del principal partido de la oposición, el socialista, cuyo voto sería indispensable para la aprobación.

En ese contexto, el jefe de la derecha francesa recurrió a lo que ocurre en España con la reforma: "Cuando los socialistas españoles y la derecha española se han puesto de acuerdo, ¿es culpa mía? No, es porque los socialistas españoles y la derecha española quieren más a su país que a sus partidos".

El Parlamento francés aprobó el pasado 13 de julio un proyecto de ley que prevé anclar en la Constitución la obligación de marcarse objetivos para lograr el equilibrio presupuestario.

El proyecto de ley, conocido como "regla de oro", fue adoptado en la Asamblea Nacional con los votos de los partidos que apoyan al Ejecutivo, la Unión por una Mayoría Popular (UMP) y el Nuevo Centro (NC), mientras la oposición lo rechazó.

La oposición francesa rechazó un proyecto de ley similar al español

Para ser adoptado definitivamente el proyecto requiere el apoyo de tres quintas partes de las dos cámaras legislativas, una mayoría que en principio no está garantizada puesto que la oposición se ha pronunciado repetidamente en contra.

La cuestión ahora es si Sarkozy decide convocar una reunión del Congreso -una reunión en Versalles de los diputados y senadores- para verificar si la reforma constitucional obtiene esa mayoría necesaria.

De momento, es un asunto utilizado por la derecha y la izquierda en los debates de cara a la campaña electoral para los comicios presidenciales que se celebrarán dentro de ocho meses.

Noticias relacionadas

Aprobada la reforma constitucional con el apoyo de PSOE, PP y UPN

Llamazares impide el pacto de PP y PSOE con CiU

Los indignados vuelven al Congreso para protestar contra la reforma

 

Aprobada la reforma constitucional con el apoyo de PSOE, PP y UPN

316 votos favorables, 5 en contra y ninguna abstención. CiU y PNV no votan. Dos diputados socialistas votan en contra y otros tres no acuden. Llamazares logra impedir la votación de dos enmiendas transaccionales

PÚBLICO.ES MADRID 02/09/2011

 

16 i Almenara 02-09-2011 10:59

El Congreso español vuelve al siglo XVIII y se pone de moda la ilustración: "Todo por el pueblo,... pero sin el pueblo". http://txemapatino.blogspot.com/2011/08/deutsch-kolonien.html

 

36 i ObiWhan 02-09-2011 10:39

Yo tengo mis dudas, por un lado parece razonable la exigencia sobre el control del gasto, un control sobre politicos megalomanos capaces de endeudar a generaciones enteras de ciudadanos y de pulirse nuestros impuestos en obras faraonicas o gastos innecesarios con el único fin de "pasar a la historia", por otra da un poco de miedo que los politicos utilicen ese control para justificar un deterioro del estado del bienestar. Supongo que a partir de ahora deberemos de tener mas cuidado a la hora de elegir a nuestros representantes y estos deberan explicarnos con anterioridad en que, como y cuando se van a gastar nuestros dineros y cuales son sus prioridades. Lo de la "barra libre" presupuestaria esta bien si ese dinero se invierte en mejorar la calidad de los ciudadanos ... pero si se gasta en aeropuertos, formulas1, copas americas, palmas arena o parques tematicos que solo benefician a unos pocos ... ya no me parece tan bien.

                   

26 i Por la lucha 02-09-2011 11:12

La militancia socialista y sus votantes y simpatizantes, no podrán continuar negando la evidencia, hoy por hoy el PSOE es un partido pro capitalista que está de rodillas frente a la dictadura del capitalismo económico y financiero al que ahora le llaman los mercados pero es que además es absolutamente obediente a todos sus fundamentalismos, como esta demostrando.

La sociedad se encuentra harta del PSOE ya que tras de sus siglas esconde una gran falsedad. La historia de este partido especialmente en las tres últimas décadas, esta plagada de mentiras, engaños y traiciones hacia los estamentos sociales hacia los cuales pretende y dice dirigirse, y defender sus intereses, pues sus hechos evidencian precisamente todo lo contrario.

El pacto para limitar el déficit público realizado por el PSOE y el PP y que este acuerdo adquiera rango Constitucional con una premura tal que resulta hartamente sospechosa, esto demuestra que ambos partidos trabajan en el mismo circo y obedecen a un mismo amo, que no es otro que el capitalismo financiero, así las políticas económicas implementadas por ambos son coincidentes y se encuentran en perfecta sintonía, como lo demuestra el acuerdo realizado por ambos partidos mayoritarios para reformar la Constitución limitando a cero el déficit público

            

Según nuestra Constitución la Soberanía reside en el pueblo, pero el pueblo no ha sido consultado en referéndum para limitar el déficit público, haciendo precisamente del mismo, letra de la Constitución. El pueblo dejo de ser soberano cuando el PSOE nos metió por la puerta falsa en la Europa de los mercaderes cuando el resto de los países comunitarios celebraron para ello su correspondiente plebiscito, el pueblo dejo de ser soberano cuando el PSOE primero y el PP después regalaron al capitalismo financiero nuestra banca pública, el pueblo dejo de ser soberano cuando nos privatizaron las multinacionales de las comunicaciones y energéticas entregándolas regaladas al capitalismo económico, y sobre todo el pueblo dejó de ser soberano cuando el PP bajo el IRPF a las rentas del capital y el sucesivo gobierno del PSOE respeto está rebaja y no se conformó con ello, sino que ademas elimino el impuesto sobre el patrimonio y el impuesto sobre sucesiones.

            

En realidad el pueblo no ha sido soberano nunca, pues de una dictadura pasó a una plutocracia del neoliberalismo, una democracia fantasma que se esconde en un gran fraude, inspirada en un perverso bipartidismo auspiciado por una injusta Ley electoral y las mentiras de todos los medios de comunicación que el sistema del pensamiento único tiene acaparado para la consecución de sus propios fines. Leyendo el libro de Vicente Romano la formación de la mentalidad de sumisa editado en 1998, podemos llegar al conocimiento que el dictador dejó todo atado y bien atado y cobra sentido la frase muy de moda ahora difundida por DRY le llaman democracia y no lo es

13 i Guy Fawkness 02-09-2011 11:17

No escuchais al pueblo, y eso es lo peor que pueden hacer sus dirigentes. El 20N os pasaremos la factura (Iva incluido). Vais a pagar cada recorte, cada desplante, cada muestra de orgullo. Vamos a gritar tan fuerte que hasta vuestros amos los bancos nos van a escuchar.

http://www.leplacide.com/document/09-04-02-sarkozy-merkel.jpg

15-M: "¡No es democracia,

es mercadocracia!"

Cuarta jornada de movilizaciones en Madrid contra la reforma constitucional.

Reforma Exprés de la Constitución de España ... - malcolmallison

hace 2 días ... “Reforma Exprés de la Constitución de España” nausea a Don José Luis

Sampedro ... denuncia esta medida como una abominable reforma

constitucional tomada ..... Indignados desde Atenas – malcolmallison – La Mula

...

malcolmallison.lamula.pe/.../reforma...constitucion...espana.../malcolmallison - En caché - Similares

España: rechazo a pretendidos cambios ... - malcolmallison - La Mula

hace 4 días ... y 'No a está reforma de la constitución', miles de personas se han reunido en la

capital española convocados por Democracia Real, Juventud ...

malcolmallison.lamula.pe/.../espana...constitucionales.../malcolmallison - En caché - Similares

Izquierda Unida de España llama a la ... - malcolmallison - La Mula

25 Ago 2011 ... Izquierda Unida de España llama a la movilización contra reforma de la Carta ...

La reforma constitucional, que fijará de forma inamovible en la ...

malcolmallison.lamula.pe/...espana...reforma.../malcolmallison - En caché - Similares


Escrito por

malcolmallison

Biólogo desde hace más de treinta años, desde la época en que aún los biólogos no eran empleados de los abogados ambientalistas. Actualmente preocupado ...alarmado en realidad, por el LESIVO TRATADO DE (DES)INTEGRACIÓN ENERGÉTICA CON BRASIL ... que a casi ning


Publicado en

malcolmallison

Just another Lamula.pe weblog